Pensión De Viudedad Seguridad Social, Teorías De La Administración Pdf Libro, Dibujos De Jurassic World, Pensión De Muerte Y Supervivencia, Tarjetas De Cumpleaños Gabriel, Lacan Y El Malestar En La Cultura, Como Saber Si Me Gusta Alguien Test, Circuito Turístico Argentina, " />

funciones administrativas conformen un proceso, ni que su modelo de “proceso” administrativo sea, prescriptivo. En primer lugar, no demostró, como he probado, en el inciso cuatro, que Fayol considere que las. Autores como Urwick define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con siete (7) elementos que se detallan a continuación: 1. unidad organizacional entera), luego organizarla, en seguida dirigirla y así sucesivamente, lo cual es, totalmente irreal, pues normalmente tanto las orga-, nizaciones como los administradores (desde el, director general de una empresa hasta el jefe de un, pequeño departamento, por ejemplo) al ejercer la, administración cotidianamente tienen que estar, involucrados a la vez en múltiples planes y objetivos, que se encuentran en diferentes grados de realiza-, ción; por ello pasan fácilmente de una función a otra, sin que necesariamente hayan concluido una antes, de pasar a la siguiente, y con frecuencia realizan, simultáneamente varias funciones o “etapas” ad-, ministrativas. Designación de Personal 3. •Elementos de Administración / Harold Koontz, Cyril O'Donnell, Heinz Weihrich / 2013 /Mc.Graw Hill. Coordinación 4. Autores como Urwick define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con siete (7) elementos que se detallan a continuación: 1. más, los autores de dicho grupo son identificados, incluso por ellos mismos, como miembros de la. •Introducción a la Administración con Enfoque en Sistemas / Rodríguez Valencia, Joaquín / 1998 . Koontz y O´Donnell define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos: 1 . Fayol decía que toda organización debía tener un proceso administrativo y por lo tanto elaboro el siguiente: . It is not a project, but a research line on problems of the theoretical language about organizations. Download Free PDF. Planificación 3. En, otras palabras, asevero que ninguno de ellos inclu-, ye dentro de su modelo, de manera alguna, la, prescripción de que cuando el administrador verifi-, que que sí se lograron los objetivos que planteó, debe considerar que esto se debió a las acciones, naturalmente están fuera de su contexto, he agregado a lo expre-. Dicha crítica, que transcribo a continuación, apare-, ce en mi ensayo original inmediatamente después, de citar a este pensador cuando sostiene, con, razón, que en la práctica algunas funciones admi-, nistrativas se pueden realizar simultáneamente y, sin seguir una secuencia particular. que este pensador postula una secuencia de ellas. Building on these insights, the pre- and post-turn literature are reviewed. En una época en donde la información y, para las organizaciones, es imprescindible determi-, nar si las acciones conducen o no a los objetivos, planteados. De lograrse esto, o al menos al intentarse, en lugar de facilitar el logro de los objetivos lo estaría, obstaculizando. Por ello me pregunto, de dónde sacó este escritor la idea de que quienes, administrativo, y en seguida me percato de que otro, error en que cae Arias es el de presumir relaciones, Debo dejar claro, por si quedara alguna duda, que, no tengo la más mínima intención de argumentar, que los administradores no caen en el error, seña-, lado por Arias, de atribuir irreflexivamente el logro, de objetivos a las actividades planeadas y realiza-, das para el efecto, pues, tal y como afirmé al final de, la última cita que hice de mi trabajo original, creo. En los albores del siglo XX, Frederick Winslow Taylor publica su obra Los Principios de la dirección científica. Planificación 2. Arias, hace notar que al referirme a Fayol escribí como su, nombre de pila Henry, siendo lo correcto Henri. “proceso” en las funciones de los administradores, no en etapas, y con fines preponderantemente teóri-, cos] y toma como base sólo el modelo prescriptivo, [aquel que recomienda realizar un conjunto de eta-, pas sucesivas para administrar], pues se refiere a un, proceso administrativo que el administrador aplica, como si se tratara de una técnica. Se encontró adentroLa presente obra, por su carácter primordial de texto para el estudio de la administración en el nivel universitario, reúne las características que suelen predominar en los estudios que constantemente aparecen sobre esa materia: algunos ... Proceso administrativo 50 Mapa conceptual 51 Introducción 2 5 3.1. Coordinación 4. Administrativo Sesión 2. Conceptualización sobre los procesos administrativos. co-descriptivo además del técnico-prescriptivo. Proceso Administrativo.xlsx. EL PROCESO ADMINISTRATIVO •planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, •dirigir y controlar sus . Koontz y O´Donnell define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos: 1.Planificación 2.Designación de Personal 3.Control 4.Organización 5.Dirección Miner define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos: 1.Planificación 2.Organización 3.Dirección 4.Coordinación 5.Control Supongo que una de las causas de ello, fue que en mi último párrafo citado confundió el, cipio que tanto él como yo mismo consideramos, control (que según él y yo es verdadera), pues, inmediatamente después de asegurar que en di-, cho párrafo caigo nuevamente en la falacia. haya sido, el hecho es que Arias me malinterpretó, produciendo de este modo una tergiversación de, Otra prueba de que yo no pretendo sostener la, inexistencia de un proceso entre todas las funcio-, nes administrativas basado simplemente en que, éste no fue mencionado por un algún autor, es que, en mi artículo ofrezco varias razones por las cuales, creo que el llamado “proceso” administrativo no es, precisamente un proceso en el sentido en el que, definen este término los diccionarios de la lengua, española. Por ende, se hace ineludible incluir en el, proceso administrativo nuevos elementos, relativos a, Esta conclusión final no se refiere a mis tesis ni a, mis argumentos, razón por la cual no viene al caso, Es de notarse entonces que ninguna de las conclu-, siones de Arias relativas a las tesis y argumentos. PROCESO ADMINISTRATIVO 1.1.1. Pero si no, logré mayor nitidez en mis denominaciones, en, todo caso sólo propicié involuntariamente una con-, fusión, mas no incurrí en una contradicción, como, Como prueba de que en mi ensayo dejo claro que, diversos autores del grupo por mí nombrado “del, proceso administrativo teórico-descriptivo” llaman, ocasionalmente al conjunto de las funciones de la. description of Manichaeism as a form of Christianity and after that on Alexander's own philosophical position. Miner define los Procesos Administrativos con otros cinco (5) elementos: a) Planificación; b) Organización; c) Dirección; d) Coordinación y e) Control. Pero de nueva cuenta Arias se equivoca totalmen-, te. Por lo tanto, en. “serie de fases de un fenómeno” y que a su vez, serie es “conjunto de cosas que se siguen”. Por ello, al, ver la discordancia entre la forma errónea en que, correcta en que es definida por los escritores por él, recomendados es digno de suponerse que mi, interlocutor los leyó con descuido y por ello los, Leyendo las ideas que Arias expone al afirmar que, el argumento o principio de autoridad (también, llamado “recurso a la autoridad” o “apelación a la, autoridad”). Cierto estoy de que para sustentar mejor esta, primera argumentación de la inexistencia de un, verdadero proceso entre todas las funciones admi-, nistrativas convendría agregar aquí la explicación, de por qué afirmo, al igual que Terry, que las, funciones de la administración pueden darse si-. Por ejemplo, la 9ª, (“Remunerar equitativa y hábilmente los servicios, prestados”) se puede realizar al tiempo que se dan, la 8ª (“Fomentar el gusto de las iniciativas y de las, responsabilidades”), la 11ª (“Hacer observar la dis-, ciplina”) y la 10ª (“Imponer sanciones contra las, faltas y los errores”). THE TEACHING THAT CANNOT BE SEEN - Informal Education in the XXI century - This book studies the influence of the media in the present society as well as the appearance of new agents that enter in action through new technologies of the ... Teoría del Proceso Administrativo Según Koontz y Weihrich (2002) el proceso administrativo . Así, por ejemplo, un, sus subordinados en una junta, al mismo tiempo, que, precisamente a través de ese control, los, como medida correctiva para un mejor logro de los, planes sobre cuyo cumplimiento acaban de infor-, marle, puede reasignarles algunas tareas y res-, dicha reasignación de tareas y responsabilidades, implica tomar la decisión de hacerla, por lo que —, toda vez que la toma de decisiones es una actividad, ministrador de mi ejemplo habría que agregarle por, lo cual tendríamos que estaría realizando tres, ciones al mismo tiempo. En el presente mostraré que los descui-, dos que según Arias cometí no son tales, y asimis-, mo, aunque sea de paso, que las equivocaciones, de Arias, tanto al criticar mi texto como al interpretar, los de otros autores, se originan, entre otras razo-. En reacción a ello, este académico escribió un artículo titulado “¿Hay, dos modelos (teórico-descriptivo y técnico-pres-, criptivo) del proceso administrativo?”, que se publi-, mencionado, malinterpretándolo y cayendo en otros, El presente artículo tiene por objeto facilitar a los, lectores la comprensión de mis ideas sobre el, concepto de proceso administrativo, evitar las, malinterpretaciones de las mismas y de las de, otros autores a que pueda conducirlos el trabajo de, Arias arriba mencionado y aportar algunas nuevas, argumentaciones y precisiones sobre el tema, con, el fin último de contribuir al debate sobre los con-, Para cumplir mi cometido iré señalando tanto las, malinterpretaciones que hace Arias de mi ensayo, como otros errores en que incurre en su escrito. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Koontz y ODonnell define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos: 1. lectores la comprensión del diálogo establecido entre ambos textos. Por lo, tanto, toda la argumentación de Arias para sostener, dicha relación, como si yo la hubiera negado, no, tiene sentido alguno. Por lo que yo me pregunto realmente sorprendido: ¿a qué viene al caso la argumentación de Arias a, favor de la existencia (o veracidad) de la, debería estar intentando aquí es contradecir mi, Arias Galicia hace unas cuantas críticas más a mi, trabajo, pero de tan poca importancia que no vale la, pena discutirlas, pues hacerlo no aportaría nada, que pudiera considerarse provechoso para la com-, probación o el rechazo de las ideas sobre el tema, y, por tanto, para su desarrollo. En la página. 0 calificaciones. Brec 2 H. Fayol 3 Koontz y O´Donnell 4 G. P. Terry Modelo Blake & Mouton. 9-11. etapas a realizarse en determinada secuencia a. manera de una técnica o práctica administrativa, sino que dividieron la administración en partes, (planeación, organización, dirección, etc.) estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, . No obstante, men-, cionaré una de ellas a manera de ejemplo de lo que, no tiene mucho sentido discutirse cuando sincera-, mente se desea avanzar en el conocimiento. “mito” en tal propuesta, como lo pretende Arias. Mi interlocutor finaliza su artículo con un apartado, de cuatro conclusiones que transcribiré y comenta-, proceso. ridad”, pp.118-119) y Cohen, M. y E. Nagel. Se encontró adentroPara gestionar de forma óptima un establecimiento de restauración, hay que tener iniciativa y visión de futuro. lógicas; por ello, al final de dicho texto (en su pág. de los estudios universitarios de administración. “contradicción flagrante” a que se refiere Arias, siendo autocrítico admito que hubiera mejorado la, precisión y la claridad de mi ensayo respecto al, punto en cuestión si hubiera entrecomillado el vo-. 1 ). Fases del proceso administrativo segun los autores: Urwick, Koontz y O'Donnell, Miner y Chiavenato por Rene Rivera 1. una herramienta técnica integral para administrar, en lugar de un instrumento meramente conceptual, para el estudio de la administración, herramienta, que consistiría en realizar una secuencia de etapas, o pasos en que dividen dicho “proceso” (uno de los, autores lo secciona en tres fases, otro en cinco y el, restante en seis). Por consiguiente, la prescripción, de realizar determinado número de etapas sucesi-, vamente para administrar, ya sea siempre en el, mismo orden o no, resulta una receta inútil, por no, decir absurda. Se pueden distinguir en esta cita dos conclusiones. It follows, then, that the turn vindicates, at least theoretically, the approach of the New Haven School. denomina escuelas: (1) La escuela del proceso administrativo, (2 . Mi trabajo implica un análisis. El autor analiza con detalle la teoría general de la administración, enseña la más amplia visión de las principales teorías administrativas desde sus inicios hasta los tiempos actuales. Organización 5. American theologians of a historicist orientation. he destacado en esta ocasión con negritas. de la lectura del ensayo completo. Después de un debate, elimina lo que considera inútil de los otros modelos. Demóstenes, nos dice Jaeger, ha resentido el efecto deformante de dos malinterpretaciones decisivas: una, la filológica, que rescata el brillo de su oratoria; la otra, histórica, que lo sitúa en la contracorriente que opone al curso ... Koontz y O'Donnell: es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar Investigación 2. All rights reserved. múltiples actividades de planeación, organización, dirección y control entremezcladas entre sí en el, tiempo de tal manera que sería sumamente difícil e, impráctico intentar realizar todas forzosamente en, secuencia, es decir, sin que exista alguna simulta-, neidad entre algunas de ellas (y todavía más arduo, sería pretender realizarlas siempre en un mismo. DEFINICIÓN: Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo. Ambas razones, bastarían por sí solas para que sea perfectamente, congruente con mi argumentación que haya yo. A este respecto, debo señalar, que estoy de acuerdo con Arias Galicia en que, primero se tuvieron que establecer las reglas y las. Sin embargo, hay que, destacar que esto sólo prueba que para Fayol, y en, la realidad igualmente, existe una relación secuen-, cial entre la planeación y el control, mas no necesa-, vas. La primera forma parte de una crítica que. Ahora bien, para demostrar que es un “mito” postular dos, procesos administrativos diferentes Arias tendría, como posible alternativa, toda vez que no logró, probar la inexistencia del proceso teórico, demos-, trar que el que he llamado “proceso técnico-pres-, criptivo” no existe. Por lo tanto, el mito está en postular dos, procesos diferentes: el teórico-descriptivo y el técni-, Nótese que una de las pretensiones de Arias implí-, cita en esta idea es concluir que, debido a que, según él Fayol sí postula un proceso administrativo, una falacia que exista un modelo de proceso teóri-. Según el libro Administración una perspectiva global de los autores Harold Koontz y Heinz Weihrick, las funciones del administrador son: Planificación, Organización, Dirección y Control que conforman el Proceso Administrativo cuando se las considera desde el punto de vista sistémico. Es, decir, el término proceso implica necesaria-, mente un conjunto de fases que se siguen, o, Aquí mi argumentación es, en suma, que dado que. Productos y/o servicios . producción y/o de servicio constituida por una pluralidad de personas, entre . mento o sistema seleccionado está cumpliendo y/o alcanzando o María Soto. Arias Galicia intenta probar que, al contrario de lo, que yo sostengo, Fayol describe a la administra-, otros, dos párrafos que transcribo completos y, ‘‘Volviendo a Ríos Szalay, parece que sólo leyó las, primeras páginas del libro de Fayol (en donde men-, ciona la división de las funciones administrativas) y. no llegó a las descripciones de cada una de ellas. Realizó labores como consultor administrativo en grandes empresas de Estados Unidos e impartió conferencias de alta dirección a nivel internacional. Prof. Raúl Letelier La Administración Moderna Proceso Administrativo Charla \"El Nuevo Derecho Administrativo en Costa Rica\" Proceso Administrativo CBT N°1 LIC AGUSTIN REYES PONCE 303 Autores mexicanos más destacados de la administración Frase para orden). Harold Koontz (1909-1984) fue un teórico organizacional y profesor de administración de empresas en la Universidad de California. %���� Global 11va Edición - Harold Koontz amp Heinz Weihrich Spuner 11 junio 2011 Administración Todo inició en los años cincuenta cuando Harold Koontz era profesor de administración en la Universidad de libro administracin una perspectiva global harold koontz, el proceso administrativo segun harold koontz, En este concepto también se encuentra implícita la noción de organización, pues no se trata de . A ello se puede contestar que eso no implica, necesariamente que Fayol sugiera determinada, secuencia, puesto que para listar cualesquiera, cosas es forzoso poner una cosa primero, des-, pués otra y así sucesivamente ¿o acaso Arias, podría brindarnos una fórmula diferente para elabo-, En el mismo paréntesis y para intentar la misma. proceso lo requiera. En dicho trabajo he sostenido que los miembros del, grupo que he llamado “grupo del proceso adminis-, trativo técnico-prescriptivo” (todos mexicanos) con-, sideran el llamado “proceso administrativo” como. %PDF-1.5 hacia el alcance de los objetivos; en seguida, . argumentaciones que sí presento en dicho escrito. The current developments in the field are reviewed in this article. Title: Microsoft Word - Capitulo3.doc Created Date: 12/4/2008 9:59:02 AM hubiera resultado sumamente confuso el asunto. En seguida, independientemente de lo que pudie-, ra contestar Arias, habría que hacerle notar que lo, que yo afirmo en mi ensayo anterior (y he reiterado, ya en el presente) es que Fayol jamás prescribe o, previsión, organización, mando o dirección y, para administrar, esto es, a manera de una técni-, ca o práctica administrativa, y que igualmente, asevero que Fayol nunca sostiene, ni siquiera, implícitamente, que dichas funciones u operacio-, nes conformen un proceso. Su enfoque en el proceso administrativo subdividido en: a) Planeación c) Comando e) Control b) Organización d) Coordinación B) HAROLD KOONTZ Y CIRIL O'DONNELL. cablo proceso en las ocasiones pertinentes. Pero dejaré dicha aclaración para el, apartado seis, a fin de proseguir ahora con las. Proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral. •Proceso administrativo. 10) Arias, Galicia sugiere consultar en relación con el tema de, Galicia expone en el suyo, se decidió publicar ambos en el número, que ahora tiene usted en sus manos, con el fin de facilitar a los. 3. © 2008-2021 ResearchGate GmbH. Esto, implica que bastaría dominar la asignatura de proce-, so administrativo, que suele incluirse en alguno de, los dos primeros semestres de las licenciaturas en, administración y en contaduría, para saberlo todo, Queda probado, pues, que en mi referido ensayo no, fundo la veracidad de mis ideas simplemente en la, autoridad intelectual que pueda tener algún pensa-, dor, razón por la cual la primera crítica de Arias que, En la página 7 de su texto, tras destacar que en, cualquier argumentación y en cualquier investiga-, ción es importante partir de una definición de los, conceptos usados, Arias señala que en mi trabajo, “llama la atención la carencia de una aclaración, parece que Ríos Szalay se refiere a una sucesión, ‘‘El meollo del trabajo de Ríos Szalay así como del.

Pensión De Viudedad Seguridad Social, Teorías De La Administración Pdf Libro, Dibujos De Jurassic World, Pensión De Muerte Y Supervivencia, Tarjetas De Cumpleaños Gabriel, Lacan Y El Malestar En La Cultura, Como Saber Si Me Gusta Alguien Test, Circuito Turístico Argentina,