OBJETO REAL: El que corresponde con la realidad que vemos. Sin embargo, el concepto de imagen comprende otros ámbitos que van más allá de los productos de la comunicación visual y del arte; implica también procesos como el pensamiento, la percepción, la memoria, en suma, la conducta. Esta unidad tiene como objetivo esclarecer conceptos básicos en torno al estudio de las imágenes, es la parte introductoria sobre la teoría de lo visual, se centra en los argumentos que le dan sentido a la sintaxis de la imagen, su contenido y las técnicas de composición. Se encontró adentro â Página 222Los toscos bloques y vigas del Minimalismo no son, según el uso que les da Morris, ni alegorÃas de totalidades culturales, ni figuras de fundamentos ... En el DRAE podemos encontrar que imagen es una “figura, representación, semejanza y apariencia de algo”. Si entendemos que solo vemos luz y que el color se transmite al igual que la luz, por ondas. . Materialidad: Relaci�n del sonido con el espacio: Sonido visualizado: del cual se ve el origen Sonido que no se ve: puede estar dentro o fuera porque todo lo que se enfoca es lo que vemos. 3.- Clasificaci�n de las im�genes: MATERIAL: - Soporte: modelado (imagen se produce con la misma materia) adici�n (creaci�n de la imagen uniendo una materia con otra) registro (modificaci�n sin influencia directa del medio) s�ntesis (imagen que se crea por una s�ntesis de rayos de luz) Proceso: 1) aut�grafas (hechas por un individuo, originales, hechas por el mismo a quien conocemos por autor. Puede ser: Mim�tica: intenta imitar la textura real No mim�tica: es m�s abstracta. Agotamos en el primer plano el tiempo de contemplaci�n. En próximos posts profundizaré sobre la psicología de la Gestalt, los elementos morfológicos de la imagen y los 10 pasos a seguir para analizar una imagen. Podemos encontrar una imagen a color o a blanco y negro, lo que constituye dos universos contrapuestos, no se pueden mezclar. Pueden ser de intersecci�n o aislados. Teorías perceptivas. Solamente los que están muy familiarizados con el alfabeto latino descubren la letra E, que sugieren - más que dibujan - las breves lÃneas en ángulos. Solo vemos los objetos cuando hay luz, de modo que no vemos los objetos, vemos luz. Para ello presento el inicio de dicha teoría tanto en la filosofía platónica como en la filosofía contemporánea del len-guaje para luego mostrar su independencia en cuanto teoría gracias No tengo que comunicar nada. var _comscore = _comscore || []; Se leen en relaci�n. fotografía estetoscópica). ado de un proceso de ordenación de los datos sensoriales a partir de una serie de categorÃas y a este se le conoce como “TRABAJO PERCEPTIVO”. Ejemplos claros son los dibujos manga, que tienen un alto grado de normalización o las imágenes obtenidas a través de la tecnología digital que, usando fractales, toma un elemento y lo repiten n veces. La aproximación al concepto de imagen requiere: 1.Que los límites de dicho concepto sean amplios y precisos Es lo correlativo a la frase. Conclusión Bibliografía (C�mara r�pida, el sonido, el texto) = las portadas que se suceden en Ciudadano Kane, el calendario pasando las hojas Extensi�n: Estirar el tiempo Inserci�n: como hacer un an�lisis Dilataci�n: c�mara lenta (historia = discurso) Encabalgamiento: (dentro del montaje) El discurso es m�s largo que la historia Frecuencia: Repetici�n: cuando algo en la historia ocurre una vez y en el discurso varias veces. Di�gesis: Lo que me indica que esas im�genes tienen una direcci�n, el hilo conductor de la narraci�n (narraci�n en sentido amplio) Lo que da sentido. �Por qu� estamos tan orientados hacia la narraci�n? Dos im�genes que no se relacionan, las ponemos en relaci�n. Seg�n Jakobson, la comunicaci�n tiene 6 funciones: Funci�n expresiva o emotiva (e) Funci�n referencial ( r) Funci�n f�tica (f) Funci�n conativa ( c) Funci�n metaling��stica (m) Funci�n est�tica (es) Decimos si una imagen es buena o mala si cumple su finalidad principal. Pero el cine tambi�n puede ser abstracto = el cine es narrativo porque es una industria comercial. En planos, es lo mismo tanto para imagen secuencial como imagen fija: Primer�simo plano (Spaghetti Westerns de Sergio Leone): Implicaci�n, posici�n del sujeto espectador, prox�mica (gestos y relaciones humanas), espacio de intimidad, espacio de trato. Se encontró adentro â Página 37La formación histórica del concepto de museo, (Federico GarcÃa es Doctor en ... Ha sido profesor de TeorÃa de la Imagen, PsicologÃa de la Imagen en la UCM ... Funciones pragm�ticas de la imagen: Funci�n de descripci�n Funci�n art�stica Funci�n de informaci�n LA PERCEPCI�N VISUAL: 1.- Proceso de constituci�n de los signos visuales: Componentes del ojo: Tenemos un sujeto (ojo) y un objeto real. ISBN: 9788491714026. Cada ritmo va a manifestar una cosa: Calma, enfrentamiento.. 3.- �Con qu� representamos? Disponibilidad: Actualizada (la que podemos ver en el momento que queramos) Actualizable (tiene que seguir un proceso de actualizaci�n para verse = fotograf�a) Intermedia o progresiva (imagen que, aunque sus items est�n actualizados, no podemos crearnos una imagen general hasta el final). De aquí podemos extraer varias conclusiones a modo de síntesis. ESCULTURA, Facultad de … Perspectiva de movimiento: Cuando el objeto est� m�s cercase ve m�s grande que cuando est� m�s lejos. 2. // Modelización convencional: funciona como un signo no analógico, no hay concomitancia entre la imagen y lo que representa (señales de tráfico). (cualquier gr�fica de barras) 1c) Proporci�n: Cociente o raz�n entre dos magnitudes. La toma es la representaci�n del tiempo por definici�n porque es la toma del movimiento como es en s�. Filosofía trascendental: de la representación a la presentación. Se encontró adentro â Página 278El investigador debe pensar y trabajar , a menudo , como un artista , pero ha de hablar como un tenedor de libros , en términos de hechos , imágenes y ... Lo corto y luego saco otro. Pict�ricos: Tama�o: cuando una cosa es m�s grande, est� m�s cerca. Es el veros�mil f�lmico, la verosimilitud. Presenta: Largo y ancho, pero no grosor Tiene posición y dirección Delimitado por líneas, define los límites extremos de un volúmen 2.5.2. Los objetos son el plano, la toma, la escena y la secuencia. El color que la luz produce en un cuerpo excita a los electrones de modo que se produce energ�a. Toda la teoría de la imagen, fácil de entender, interesante y divertida Te vas a dar cuenta de la importancia de muchos conceptos, que posiblemente habías dejado de … Puede estar producida por el plano sobre el que se escribe o la materia que ponemos encime del plano Pl�stica: es la representada, lo que yo represento. Características y fundamentos de la Teoría X. Hay varios tipos de semejanza: De ubicaci�n en el conjunto: Decimos que es un cuadrado con 4 puntos aunque no sean ni puntos, ni iguales. Las ondas luminosas serían de naturaleza electromagnética. 18 noviembre, ... Similitud entre una imagen y lo que representa en la vida real. Zoom; es como si cambi�semos el objetivo todo el rato. var domain= "rincondelvago.com"; Se produce porque las c�lulas que ven el movimiento est�n excitadas y las otras se inhiben de forma que al descansar las c�lulas excitadas y las otras permanecer inhibidas, nos parece el movimiento contrario. Sonido off: Es fuera de campo. Modelización simbólica: la imagen le ha otorgado una configuración particular a un hecho abstracto, es decir, remite a una idea (paloma de la paz). imagen movida: da sensación de instantaneidad e inserta el concepto del tiempo en la fotografía (temporalidad). Figurativa: es la que coincide con un tiempo en el que se describe algo, es lo que llamamos narraci�n. Se encontró adentro â Página 61Intentemos mostrar ahora a grandes rasgos esta teorÃa de la imagen , que tratamos en cuatro pasos : a ) el uso trinitario del concepto de imagen ; b ) el ... Conceptos y Fundamentos Epistemológicos. Hay un momento en el que dejo de nombrar al punto y lo llamo conjunto de puntos o trama. A�n hablando del espacio puede haber movimiento dentro, las cosas mueven dentro del marco (punto de vista fijo y que coincide aproximadamente con una toma). A este respecto, Pierce hace una distinción de los signos en función de su relación con el objeto al que se refiere: Los iconos (los que más nos interesan) son símbolos que tienen alguna semejanza en la apariencia con su objeto de referencia. A modo de consideración final sobre las imágenes cabe citar a Justo Villafañe quien afirma que “en esencia toda imagen no es sino una selección de la realidad construida en base a un repertorio de elementos (fácticos) y que están ordenados en base a una sintaxis”. El punto de vista es la posici�n metaf�rica de la c�mara. Las imágenes dependiendo del grado de pregnancia pueden ser: imagen rica: tiene un alto grado de pregnancia y, por tanto, es percibida como un todo. En este caso se potencia la ley de cerramiento con la ley de la buena forma. Nada es natural, todo tiene un punto de vista. Un cuadro (fijo) puede ser narrativo, mientras que una imagen secuencial podr�a ser no narrativa. Contar algo. Fotografía en blanco y negro (perdemos la calidad del cromatismo). No soportamos el tiempo del corte. ISBN Digital: 9788491719281. Muchos sonidos se podr�an o�r, pero solo se van a escuchar los seleccionados Sonido acusm�tica: Sonido ambiente, paisaje sonoro. Esquemas arbitrados (pentagrama y notas musicales). Responde a la pregunta dad �d�nde? Lo m�s ideol�gico es aquello que tiene como bandera la objetividad. Canga Sosa, Manuel. Llamamos directo cuando se emite en directo (obvio). elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales. 7.3. El marco suele tener forma rectangular debido a que normalmente vivimos en un espacio de esa forma. Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales. 2.- Plano material de la representaci�n: Es el lugar donde est�n representadas las im�genes.
conceptos y fundamentos de la teoría de la imagen
da | Mar 21, 2021 | Uncategorized | 0 commenti